Arquitectura

casa macamango

Casa Macamango es una propuesta arquitectónica de estilo minimalista construida el año 2015 en la ciudad de Quillabamba, provincia de la convención, departamento del Cusco, en Perú. El edificio responde a una geometría racionalista, donde la masa opaca, los vacíos de cristal y las superficies horizontales y verticales danzan en un juego que intenta mantener un equilibrio, donde las fuerzas positivas y negativas desean contrarrestarse mutuamente. La fachada principal muestra una hendidura vertical de triple altura que sirve de acceso privado hacia un pasillo también de triple altura con iluminación cenital que conduce a los dormitorios en el primer piso. Dos balcones disimiles se proyectan en voladizo, separándose de la masa del edificio, el de la izquierda es mas abstracto, compuesto de dos diafragmas horizontales que intersecan a un pronunciado muro vertical; el de la derecha es más figurativo, encerrando un pequeño rectángulo que se percibe como un cuadro. La distribución interior esta rotundamente dividida por el pasillo de triple altura anteriormente descrito, dicho pasillo atraviesa todo el edificio y nos conduce hacia el patio trasero, al mismo tiempo sirve de eje horizontal donde también se encuentra unas escaleras que son el eje vertical de la casa. El pasillo divide, cual la línea del horizonte en una pradera, dos mundos: el público y el privado. Ingresando por la puerta más discreta al lado derecho de la fachada, nos recibe el comedor que una vez superado nos entrega a una generosa sala de doble altura, donde también se encuentra una escalera escultórica que conduce a los dormitorios del segundo nivel. La sala presenta vitrales amplios y un acceso directo hacia una terraza que nos arroja consecutivamente a la piscina. Desde el patio interior observamos una fachada interna austera, donde la esvelta y prolongada hendidura de la fachada exterior sigue siendo protagonista en esta otra, esta vez, es acompañada por una diafragma contundentemente opaco que se separa de la fachada actuando como una delicada membrana, o cortina, o escudo, que protege del apabullante sol de la mañana. En el segundo nivel encontramos 3 dormitorios y un estudio, los dos dormitorios principales se encuentra al lado derecho del eje horizontal de la casa, el dormitorio mas pequeño y el estudio se encuentran al lado izquierdo; la comunicación entre izquierda y derecha se da mediante un pequeño pero simbólico puente. Finalmente, está el tercer piso donde encontramos una gran terraza, una lavandería y un depósito.

DIrección:

JULLIVER SERNA

“La calidad nunca es un accidente. Es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente”